sábado, 11 de septiembre de 2010

Jimi Hendrix

James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; Seattle, Washington, 27 de noviembre de 1942 - Londres, 18 de septiembre de 1970)  es considerado uno de los más grandes guitarristas de la historia del rock, además de ser uno de los mayores innovadores y más influyentes artistas en una gran cantidad de géneros.
Su exhibición durante el cierre del festival de Woodstock en 1969 se transformó en un verdadero y propio símbolo: la imagen del guitarrista que con una irónica y desafiante visión del arte, toca el himno nacional estadounidense con una distorsión visiblemente provocada, y sin embargo brillante. Ésta entró prepotentemente en el imaginario colectivo musical como uno de los puntos de inflexión en la historia del rock.


The Wall (El Muro)

Este disco doble es una ópera rock que nos retrata la vida de una estrella ficticia del rock llamada "Pink", basado en su mayoría de las vivencias del propio Waters, convirtiéndolo así en una especie de álter ego antihéroe. Descrito por Roger Waters, Pink está enfermo mentalmente debido a los traumas que la vida le va deparando: La muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección materna, la opresión de la educación británica, los fracasos sentimentales, la presión de ser una figura famosa en el mundo de la música, su controvertido uso de drogas sumado a su asma, etc., son convertidos por él en "ladrillos de un muro" que lo aísla, construido con el fin de protegerse del mundo y de la vida, pero que le conduce a un mundo de fantasía autodestructiva.


Pink Floyd HD - The Wall Movie

Coltán



El mineral, a cuyo control se le atribuye el verdadero origen de guerras en África presentadas como conflictos tribales o religiosos, tiene un amplio uso en celulares, televisores de plasma e instrumentos de recepción de señales satelitales y de geodesia y la aeronáutica.

También es utilizado en la fabricación de reproductores de MP3, MP4, PDA y en sistemas de defensa de misiles teledirigidos, laptops, equipos de resonancia magnética y tomografía computarizada, entre otros.


El coltan, con precios en el mercado internacional superiores al oro y diamantes, contiene óxidos de niobio y de tantalio, hierro y manganeso.

El 80 por ciento de las reservas conocidas están en la región ecuatorial occidental de África, Congo, Ruanda, Nigeria, Australia, Tailandia y Brasil y, según Tinoco en Venezuela en la región fronteriza con Brasil y Colombia.




Esta es la historia del coste real de nuestra necesidad de estar siempre a la última. Los teléfonos móviles conllevan una tarifa oculta de inimaginables consecuencias humanas: secuestro, asesinato y trabajo en la esclavitud.
El progreso es más caro de lo que imaginamos



Mineral estratégico que era sacado vía Colombia hacia Estados Unidos.
Confirma Venezuela hallazgo de gran yacimiento de coltan

Isla Margarita, Venezuela, 27 sep (PL) Venezuela confirmó hoy que detectó una explotación ilegal de coltan (columbita y tantalio), un mineral estratégico que era sacado vía Colombia hacia Estados Unidos.

El presidente Hugo Chávez explicó que recientemente las autoridades descubrieron una gran mina ilegal de coltan, que obligó a acordonar la zona con fuerzas de seguridad para preservar la riqueza minera del país.

Recordó que según evidencias las llamadas Nuevas Tribus, una organización pseudo religiosa expulsada del país, estaba sacando ilegalmente hacia Estados Unidos el llamado mineral milagroso, por el amplio uso en tecnologías modernas.

Chávez, quien propuso la creación de una corporación minera con países de África, indicó que su gobierno actúa en defensa de los intereses del pueblo y realiza inversiones en la minería con parte de la producción de oro y diamantes.

Según versiones de prensa anteriores en la zona occidental del estado de Bolívar y la oriental de Amazonas, se encontraron yacimientos de coltan explotados ilegalmente.